El AMPA

A la Asociación de Madres y Padres del CEIP VillaPatro pertenecen todas las familias cuyos hijos están escolarizados en el centro, siempre que se inscriban y abonen la cuota establecida. Su Junta Directiva colabora en la gestión del Centro, algunos de sus miembros pertenecen al Consejo Escolar, y mantiene una relación fluida con la Dirección del Centro, aportando sugerencias y transmitiendo inquietudes para contribuir al desarrollo óptimo de la actividad escolar.

El AMPA tiene un fin de representación en:

  • El Consejo Escolar.
  • Las comisiones que se derivan de la representación en el Consejo Escolar.
  • La Federación de AMPAS de La Rioja (FAPA).

El AMPA se encarga de:

  • Planificación, gestión y seguimiento de las actividades extraescolares y/o paraescolares.
  • Organización del servicio de Madrugadores y ludoteca.
  • Organización de festivales y fiestas.
  • Organización de charlas y conferencias.

La Asociación de Madres y Padres VillaPatro se constituyó en julio de 2011, con los siguientes fines:

a) Asistir a los padres, madres o tutores en todo aquello que concierne a la educación de sus hijos e hijas o tutelados.

b) Colaborar en las actividades del Centro, y de una manera especial en las actividades complementarias y extraescolares.

c) Promover la participación de los padres y madres de los alumnos y las alumnas en el Consejo Escolar del Centro.

d) Asistir a los padres y madres de los alumnos y las alumnas en el ejercicio de su derecho a intervenir en el control y gestión del Centro.

e) Facilitar la representación de los padres y madres, en lo que concierne a la formación integral de sus hijos e hijas.

f) Defender los derechos de los padres y madres, en lo que concierne a la formación integral de sus hijos e hijas.

g) Fomentar y procurar la formación de los asociados en orden al cumplimiento de su misión de padres, madres y educadores.

h) Fomentar las relaciones de cooperación del Centro con estamentos escolares y los sectores sociales y culturales.

i) Requerir a los poderes públicos el cumplimiento de las leyes, reglamentos y planes de actuación relativos a la educación.

Son derechos de los socios:

a) Participar y beneficiarse de las actividades y servicios que organice la Asociación, con arreglo a las normas que se establezcan.

b) Ser informado sobre la marcha de la Asociación siempre y cuando lo solicite.

c) Asistir con voz y voto a las reuniones de la Asamblea General.

d) Elegir, y ser elegido, miembro de la Junta Directiva de la Asociación.

e) Solicitar de los órganos rectores de la Asociación el ejercicio de las acciones que consideren necesarias para defender los intereses de los asociado.

f) Llevar propuestas a la Junta Directiva.

g) Revisar, si lo desea, los libros de la Asociación.

h) Ser representado por otro socio en la Asamblea General.

Son deberes de los socios:

a) Cooperar en la consecución de los fines de la Asociación y en la realización de las actividades y servicios que ésta organice.

b) Cumplir lo señalado en los Estatutos y los acuerdos legítimamente adoptados por los órganos rectores de la Asociación.

c) Contribuir a su mantenimiento con las cuotas que se acuerden.

d) Los padres asociados que formen parte del Consejo Escolar, deberán informar periódicamente de la marcha del Consejo Escolar.