Uno de los fines del AMPA es fomentar y procurar la formación de los asociados en orden al cumplimiento de su misión de padres, madres y educadores. Desde distintas organizaciones se favorece esta formación con diversos planes formativos orientados a familias con hijos en edad escolar, de forma gratuita en muchos casos.
Por una parte, desde la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de la Rioja, FAPA Rioja, se oferta anualmente el programa de la Escuela de Padres y Madres, tanto para Infantil como para Primaria, que comienza en noviembre y finaliza en febrero, cada curso en un colegio diferente de Logroño.
Puedes consultar aquí el programa
Por otra parte, CEAPA, la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos, ofrece de manera permanente un amplio catálogo de cursos on line. Estos son algunos de ellos y en este enlace puedes acceder al catálogo completo y solicitar la inscripción.
► HABILIDADES DE COMUNICACIÓN FAMILIAR
► EDUCACIÓN EMOCIONAL DESDE LA FAMILIA
► LOS PADRES Y LAS MADRES ANTE LAS DROGAS EN LA ADOLESCENCIA: PROPUESTAS EDUCATIVAS
► EDUCACIÓN PARA LA SALUD: LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN EN EDAD ESCOLAR
► EDUCACIÓN EN VALORES: MATERIALES DE FORMACIÓN PARA FAMILIAS SOBRE EDUCACIÓN PARA LA PAZ Y EL DESARROLLO
► COEDUCACIÓN: PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LAS NIÑAS
► EDUCACIÓN PARA EL CONSUMO
► EDUCACIÓN SEXUAL DESDE LA FAMILIA Y PREVENCIÓN DEL VIH SIDA
► GESTIÓN DE AMPAs
► COEDUCACIÓN EN LA ESCUELA. MADRES Y PADRES COEDUCAMOS EN LA ESCUELA
► COEDUCACIÓN EN FAMILIA
► COMPETENCIAS BÁSICAS PARA EL APRENDIZAJE PERMANENTE. LAS COMPETENCIAS BÁSICAS DESDE LA FAMILIA
► REDES SOCIALES Y ADOLESCENCIA
► DEPORTE Y VALORES EN EDAD ESCOLAR
► CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
► COMPETENCIAS FAMILIARES PARA LA PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES Y PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD INFANTIL
► Actividades extraescolares
► Buenas Prácticas
► Derechos de la infancia
► Educación para el consumo
► Ocio y tiempo libre
► Orientación Familiar. Educación, participación y democracia
► Prevención de drogas. Papel preventivo de las familias.
► Promoción de conductas saludables. La televisión
► Prevención secundaria dentro de la familia con hijos o hijas que ya consumen drogas
► Cómo fomentar en nuestros hijos e hijas habilidades sociales, de comunicación, asertividad y autoestima
► Cómo acompañar la transición de Primaria a Secundaria desde las familias y las AMPAS
► Educación audiovisual: Nuevas pantallas, nuevas dependencias
► Cómo fomentar la autonomía en nuestros hijos e hijas
► Cómo afrontar los momentos críticos de la familia
► Animación a la lectura desde la familia
► Prevención y tratamiento del acoso escolar desde el centro educativo
► Orientación vocacional y profesional desde la familia
► Cómo promover la autoestima de nuestros hijos e hijas
► Niños y niñas con dificultades de aprendizaje y ocio y tiempo libre
► Las etapas evolutivas de nuestros hijos e hijas y cómo promocionar la calidad de vida infantil
► Educación a favor de la paz, la tolerancia y la igualdad desde las familias y las AMPAs
► Niños y niñas con necesidades educativas especiales.
► Cómo fomentar la colaboración de las familias en los procesos de aprendizaje de sus hijos e hijas y contribuir a su éxito escolar
► Cómo promover la participación de las familias en los centros escolares a través de las AMPAS y los Consejos Escolares
► Cómo promover en zonas rurales actividades educativas, culturales y de ocio y tiempo libre desde las familias y las AMPAs
► Cómo promover el desarrollo socioeducativo de niños y niñas a través de actividades educativas y culturales desde las familias y desde las AMPAs
► Cómo promover hábitos saludables en niños y niñas a través de actividades de ocio y tiempo libre desde las familias y las AMPAs
► La promoción de las AMPAs como agentes educativos, de salud, sociales, dinamizadores y de cambio
► Prevención y actuación frente al acoso escolar desde la familia, las AMPAS y la escuela: homofóbico, racial, discapacidad, etc.
► Cómo promover la autoestima en adolescentes desde la familia
► Cómo afrontar y gestionar con los hijos e hijas una separación conyugal
► Educación en valores desde la familia y las AMPAS
► Nuevos Modelos de Familia
► Resolución de conflictos en la familia
► Cómo podemos ayudar a nuestros hijos e hijas a que tengan unas relaciones satisfactorias con sus iguales
► Educación emocional, autoestima y liderazgo, especialmente dirigido a mujeres de las AMPAS
► Cómo podemos fomentar la autoestima de los niños y niñas con discapacidad
► Coeducación y pautas para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas desde la familia
► ¿Cómo construyen los niños y niñas su “ser niño” o ser “niña”? La formación de la personalidad y la construcción de la identidad de género
► Educar en la diversidad afectivo-sexual desde la familia
► Cómo promover la integración, inclusión y participación de menores inmigrantes y sus familias desde la escuela y las AMPAs
► Cómo promover la tolerancia, no discriminación, y la convivencia entre niños/as y adolescentes desde la escuela y las AMPAs
► Cómo afrontar una situación de desempleo en la familia
► Cómo promover el cuidado y el respeto del medio ambiente desde la familia
► Cómo acompañar y ayudar a los hijos e hijas a afrontar su proceso de duelo
► Educación ambiental desde las AMPAs a través de actividades de ocio y tiempo libre
► Promoción del buen trato y prevención del maltrato infantil y abuso sexual desde la familia. Cómo abordarlo cuando se ha producido
► Cómo afrontar los celos, la rivalidad y las peleas entre hermanos y hermanas
► Interculturalidad y convivencia desde las familias y las AMPAs: Familias de diferentes nacionalidades y culturas
► Prevención del maltrato infantil y abuso sexual desde los centros educativos y las AMPAs